Alquileres

Los alquileres de inmuebles están regulados en España principalmente por el Código Civil y por dos leyes especiales. La Ley de Arrendamientos Urbanos, que regula los arrendamientos de vivienda y de otro tipo de fincas urbanas como locales comerciales e industriales, y la Ley de Arrendamientos Rústicos, que previene los de explotaciones agrarias, ganaderas o forestales.

El Artículo 1543 del Código Civil define qué es un alquiler o arrendamiento: cuando una de las partes se obliga a dar a la otra el goce o uso de una cosa por tiempo determinado y precio cierto.

Debe tenerse en cuenta además, que en este texto referiremos continuamente dos figuras totalmente diferenciadas:

  • Arrendador: Se llama arrendador al que se obliga a ceder el uso de la cosa. En este caso, un inmueble. Normalmente es el propietario. Pero no necesariamente. Ya que puede ser también el usufructuario, etcétera.
  • Arrendatario o inquilino: El que adquiere el uso de la cosa a cambio de una obligación de pago.

Deja un comentario

Los datos recogidos mediante este formulario son responsabilidad de ZEREP CAPITAL CB para gestionar los comentarios del usuario; que legitima dicha recepción y acepta la política de privacidad con su consentimiento expreso. Serán ubicados en los servidores de RAIOLA NETWORKS (LUGO). Pueden ejercerse en todo momento los derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, supresión y oposición a través del correo hola @abogadospreventivos.com.

Acepto la política de privacidad. *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, LSSI y protección de datos. También se informa que este sitio participa en el programa de afiliación de amazon. Pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies